BOLIVIA FORTALECE SU BASE EMPRESARIAL CON UN CRECIMIENTO DEL 10,7% HASTA AGOSTO DE 2025

(Prensa Seprec, 12.09.25).- El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, fortalece su base empresarial con un crecimiento del 10,7% entre abril de 2022 y agosto de 2025.

En este periodo, el número de unidades económicas registradas a nivel nacional pasó de 356.437 a 394.658, lo que evidencia un fortalecimiento sostenido del ecosistema empresarial boliviano.

Asimismo, entre abril de 2022 y agosto de 2025 se registraron 54.152 nuevos emprendimientos en un periodo de menos de tres años y medio, lo que refleja el impacto positivo de las políticas públicas de apoyo al sector productivo, así como una creciente confianza de la población en el mercado nacional.

Uno de los aspectos más destacados del crecimiento empresarial es la mayor participación de mujeres y jóvenes. Del total de empresas registradas, 127.146 están lideradas por mujeres y 15.527 por jóvenes, lo que refleja un proceso creciente de inclusión y renovación generacional en el sector.

Solo en los primeros ocho meses de 2025, se registraron 10.641 nuevas empresas, siendo Santa Cruz, La Paz y Cochabamba los departamentos que lideran este dinamismo empresarial.

En cuanto a las formas jurídicas más utilizadas entre enero y agosto de 2025, las empresas unipersonales continúan siendo la opción preferida, con 7.902 registros en los primeros ocho meses de 2025. Las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) alcanzaron 2.649 inscripciones, mientras que las sociedades anónimas registraron 68 en el mismo periodo.

Los sectores más dinámicos fueron comercio y reparación de vehículos, transporte y almacenamiento, y construcción. A su vez, se evidenció un crecimiento significativo en servicios profesionales y técnicos, industria manufacturera, y actividades de alojamiento y gastronomía, lo que denota una diversificación progresiva del tejido económico nacional.

El SEPREC destaca que la expansión de la base empresarial no solo refleja mayor actividad económica, sino que fomenta la generación de empleo, diversifica la producción nacional y refuerza la competitividad del país, posicionando a Bolivia como un entorno favorable para la inversión y el emprendimiento.

Artículos recomendados

6786 6784 6782 6780 6778 6776 6774 6772 6770 6768 6788 6763 6753