SEPREC PRESENTA SU RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS INICIAL 2025 CON NUEVAS METAS SOBRE REGISTRO DE COMERCIO

(Prensa SEPREC, 28.04.25). – El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad pública descentralizada bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, llevó a cabo su Rendición Pública de Cuentas Inicial correspondiente al inicio de la gestión 2025, en un evento realizado de manera virtual.

Durante el acto, el Director General Ejecutivo del SEPREC, Álvaro Sepúlveda, informó que, de acuerdo con el Artículo 10 del Decreto Supremo N.º 4596, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) deberá destinar el cincuenta por ciento (50%) de los recursos que genere al Tesoro General de la Nación (TGN). En este sentido, se tiene proyectado recaudar alrededor de Bs68 millones, de los cuales Bs 34 millones serán transferidos al TGN, en cumplimiento de la normativa vigente.

Sepúlveda destacó también el Programa de Educación Empresarial, que se implementa a través de capacitaciones a unidades educativas, institutos técnicos, colegios de profesionales, entre otros; mediante el cual se tiene programado la realización de más de 90 capacitaciones para beneficiar a más de 8.000 personas con la finalidad de fomentar el desarrollo empresarial y despertar el espíritu emprendedor.

Por otra parte, la autoridad hizo énfasis en que el SEPREC conmemorando 3 años de servicio a la población, recibió la certificación ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad por segundo año consecutivo, por brindar servicios de calidad a las y los bolivianos.

Como parte de la presentación, se informó sobre el Sistema Informático de Registro de Comercio – RECOP con el que cuenta la entidad para la realización de trámites con sus diferentes herramientas tecnológicas que coadyuvan a la desburocratización del Estado, se anunció también la próxima implementación del nuevo rol de «Usuario Tramitador», que buscará fortalecer la eficiencia en la atención y seguimiento de trámites. Asimismo, la segunda versión del Chatbot institucional, diseñada para mejorar la interacción con los usuarios. Entre los módulos que se desarrollarán se encuentran el Módulo de Gestión Documental, el Módulo para la Automatización de Datos del Seprec y el Módulo para el Seguimiento de Trámites Observados, que actualmente se encuentra en proceso de desarrollo.

“El rol del SEPREC en el país forma una parte fundamental en el desarrollo empresarial y a la integración de las Unidades Económicas, por ello para esta gestión se tiene proyectado contar con una base empresarial que supere las 407.387 unidades económicas en esta gestión”, sostuvo Sepúlveda.

A marzo de 2025, el SEPREC cuenta con una base empresarial acumulada de 390.866 empresas, de las cuales el 77.8% corresponde a empresas unipersonales, el 20,9% a Sociedades de Responsabilidad Limitada y el 1,0% a Sociedades Anónimas

Asimismo, de enero a marzo de la presente gestión se inscribieron 3.807 nuevas unidades económicas, la creación de este total de nuevas empresas durante este periodo es un testimonio elocuente del impacto positivo de las políticas implementadas por el Gobierno Nacional.

El SEPREC, responsable de administrar y ejercer las funciones del Registro de Comercio en Bolivia, cumplió con este acto en concordancia con lo establecido en la Constitución Política del Estado, la Ley de Participación y Control Social, y la normativa sobre transparencia y lucha contra la corrupción.

Finalmente, y tras el espacio de respuesta a las consultas realizadas, los Directores, explicaron y ampliaron información a la población. La disertación fue brindada con garantía en la transparencia de la información institucional, en cumplimiento a normativas vigentes.

Artículos recomendados

6786 6784 6782 6780 6778 6776 6774 6772 6770 6768 6788 6763 6753