(Prensa SEPREC, 12.12.24) – El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC), entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, reporta que hasta noviembre de 2024, se cuenta con 9.094 unidades económicas dedicadas a la explotación de minas y canteras en Bolivia. Este sector clave representa un porcentaje significativo dentro de las 386,973 unidades económicas registradas en la base empresarial del país.
La minería es una de las actividades económicas más relevantes de Bolivia, posicionando al país como un productor importante de minerales a nivel mundial. No solo contribuye de manera significativa al PIB, sino que también es crucial para la generación de empleo y el desarrollo regional, siendo el motor económico de varias regiones del país.
La Paz encabeza la actividad minera, con un 45.3% de participación del total de unidades económicas del sector, seguida de Potosí con el 24.3% y Santa Cruz con el 12.7%. Estas tres regiones son los principales núcleos de las actividades relacionadas con la explotación de minas y canteras en Bolivia.
Del total de 9,094 unidades económicas dedicadas a la minería y canteras, el 54.7% corresponden a Sociedades de Responsabilidad Limitada, seguidas por empresas unipersonales con el 39.3% y sociedades anónimas con el 4.5%. Esta diversidad organizativa refleja la estructura dinámica y robusta del sector minero en el país.
Entre enero y noviembre de 2024, SEPREC registró 13,896 nuevas unidades económicas en todo el país, de las cuales 552 se dedican a actividades mineras y relacionadas. La Paz nuevamente destaca con 221 nuevas unidades, representando el 40.0% del total. Potosí y Oruro le siguen con 143 (25.9%) y 87 unidades (15.8%), respectivamente. Santa Cruz (9.2%), Cochabamba (3.8%), Chuquisaca (3.3%), Beni (0.9%), Tarija (0.7%) y Pando (0.4%) completan el panorama de nuevas unidades mineras registradas en el periodo.
Estos datos subrayan el compromiso de SEPREC en fortalecer el sector empresarial en Bolivia, facilitando procesos ágiles y transparentes para la formalización de nuevas empresas. La minería continúa siendo un motor económico fundamental en el país, y el registro de estas unidades es vital para su sostenibilidad y desarrollo.