SEPREC: PLAZO PARA LA RENOVACIÓN DE LA MATRÍCULA DE COMERCIO VENCE ESTE 31 DE JULIO DE 2025

(Prensa Seprec, 22.07.25). – En conferencia de prensa, la Reponsable de la Plataforma de Servicio Integral de Atención La Paz del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), Olivia Guzman, informó a la población empresarial que el plazo para la Renovación de la Matrícula de Comercio vence el próximo 31 de julio de 2025, según lo establecido en la Resolución Administrativa SEPREC N° 301/2025.

Esta disposición está dirigida a las empresas que desarrollan actividades en los sectores bancario, seguros, comercio, servicios y otras áreas no contempladas previamente, con el objetivo de promover la formalización y continuidad de la actividad empresarial en todo el país.

La renovación anual de la Matrícula de Comercio es obligatoria para sociedades comerciales y empresas unipersonales, que deben actualizar la vigencia de su registro y, si corresponde, modificar únicamente los siguientes datos básicos: dirección, número de celular y correo electrónico.

El trámite puede realizarse de forma 100% virtual para empresas unipersonales y de manera semipresencial para sociedades comerciales, a través del sitio web oficial: www.seprec.gob.bo. Las y los usuarios deben llenar y validar un formulario electrónico, y adjuntar su Balance General y Estado de Resultados, con constancia de presentación ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) (formularios 500 o 605).

Renovar la Matrícula de Comercio permite acceder a diversos beneficios:
✅ Seguridad jurídica: garantiza el cumplimiento de las normativas vigentes.
✅ Acceso a contratos y licitaciones: habilita la participación en procesos públicos y privados.
✅ Visibilidad y confianza: las empresas registradas figuran en el portal oficial del Seprec.
✅ Acceso a financiamiento: requisito fundamental para obtener créditos y otros recursos.
✅ Cumplimiento normativo: evita sanciones y asegura la continuidad de operaciones.

No renovar la Matrícula de Comercio dentro del plazo establecido puede tener consecuencias legales para la empresa, ya que esta queda en condición de depurada del Registro de Comercio. Esto significa que pierde su validez legal para operar y puede ser objeto de fiscalización por parte de la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP).

Artículos recomendados

6786 6784 6782 6780 6778 6776 6774 6772 6770 6768 6788 6763 6753