Misión
Garantizar la transparencia y legalidad en el Registro de Comercio del Estado Plurinacional de Bolivia, brindando un servicio eficiente, accesible y confiable para todos los actores económicos, y contribuyendo al desarrollo económico y a la seguridad jurídica del país.
Visión
Ser una entidad referente en Registro de Comercio en el Estado Plurinacional de Bolivia, destacando por la desburocratización y amplio uso de la tecnología digital, buscamos lograr una mayor formalización y apoyo al emprendimiento en el país.
Principios Institucionales
- Integridad, orientada a generar confianza, anteponiendo el respeto por los demás.
- Inclusión, encaminada a lograr que todos los individuos y grupos sociales, puedan tener las mismas posibilidades y oportunidades en los actividades y actos propios del registro de comercio.
- Complementariedad, enfocada a que cada actor de la cooperación concentre su intervención en los ámbitos en los que más valor añadido puede aportar, en relación a las actividades y actos propios del registro de comercio.
- Reciprocidad, conducente a corresponder de forma mutua a los partícipes e intervinientes de las actividades propias del registro de comercio.
- Redistribución, a los fines de cumplir con los principios del modelo Económico Social Comunitarito y Productivo del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Seguridad jurídica, orientada a generar convicción en la situación jurídica de los actores y participes del registro de comercio.
- Sustentabilidad, enfocada a lograr sostenibilidad económica en el tiempo, para cumplir los objetivos trazados como Estado, para el Vivir Bien.
- Equilibrio, logrando el balance entre dos o más fuerzas o situaciones emergentes.
- Justicia y transparencia, como referentes para lograr garantizar la inviolabilidad del derecho a la defensa, acceso a una justicia oportuna y transparente.
- Calidad y Calidez, conducente a lograr dar un servicio cálido al empresariado del Estado Plurinacional de Bolivia.
- Compromiso e interés social, enfocada a ser estrictos y exigentes en el cumplimiento de metas para contribuir al Modelo Económico Social Comunitarito y Productivo en favor de la población boliviana.
- Eficacia, procurando lograr el efecto que se desea y espera en las actividades propias del registro de comercio.
Valores Institucionales
- Vivir Bien, ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso, no seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble). orientada a lograr calidad de vida de los bolivianos conforme el mandato de la Constitución Política del Estado.
- Solidaridad, dirigida a la colaboración mutua, que permita superar contingencias no previsibles, agotando la vía de la conciliación pacifica en los conflictos que puedan suceder.
- Armonía, para generar equilibrio y balance en los actores del registro de comercio.
- Dignidad, enfocada al respeto y consideración por la dignidad personal de los que intervienen en las actividades propias del registro de comercio.
- Equidad, evitando exclusiones de cualquier naturaleza, pregonando la justicia e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres respetando la pluralidad de la sociedad.
- Lealtad institucional, la cual supone conocer y aplicar los principios éticos y valores institucionales que nos rigen, para el desarrollo transparente de funciones públicas.
- Probidad, como moralidad, integridad y honradez en las acciones y desarrollo de funciones públicas como entidad encargada de los procesos de Registro de Comercio.
- Respeto, enfocada al reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad que compone el Estado Plurinacional de Bolivia.
- Unidad, a los fines de lograr unión entre todos los bolivianos, cumpliendo los principios de la Constitución Política del Estado.
- Verdad, procurado lograr coincidencia entre las afirmaciones y los hechos que vinculen espacios de dialogo afectivo entre los partícipes de los actos propios de registro de comercio.