(Prensa SEPREC, 30 de octubre de 2025).- Con el objetivo de acercar aún más los servicios del Registro de Comercio a la población, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) consolidó durante esta gestión la implementación de su aplicación móvil oficial, una herramienta que facilita el acceso a trámites empresariales y consolida el avance del proceso de digitalización institucional impulsado desde 2022.
Desde su lanzamiento, la aplicación ha registrado 1.820 instalaciones, de las cuales 1.091 corresponden a Bolivia, mientras que el resto se concentra en países como Argentina, Chile, Canadá y Países Bajos, reflejando su utilidad para la comunidad boliviana en el exterior y el posicionamiento internacional del SEPREC.
La app, disponible en Google Play Store, tiene entre sus principales funcionalidades, la Guía de Trámites que se destaca como un completo repositorio digital que reúne información detallada sobre los trámites habilitados por el SEPREC; cada trámite incluye requisitos, costos y plazos, y puede iniciarse directamente desde la aplicación, facilitando así la autogestión empresarial.
Asimismo, la función de Seguimiento de Trámites permite a los usuarios consultar en tiempo real el estado de sus gestiones, fortaleciendo la transparencia, la seguridad y el control ciudadano sobre los procesos administrativos.
La aplicación también integra la Gaceta Electrónica, que reemplaza las publicaciones impresas de actos oficiales por una plataforma digital de acceso inmediato y económico, donde se difunden registros, modificaciones y otros actos. Por su parte, el Directorio Empresarial “¿Qué hay cerca de mí?” ofrece un buscador interactivo que permite ubicar empresas registradas según el nombre, número de matrícula o ubicación geográfica, brindando información útil para consumidores y emprendedores que buscan establecer vínculos comerciales confiables. Finalmente, la función de verificación de certificados permite validar la autenticidad de documentos emitidos por el SEPREC mediante códigos QR, reforzando la confianza en los procesos digitales y la seguridad de la información.
El desarrollo de esta herramienta representa un hito en la modernización del Registro de Comercio, al reducir tiempos de gestión, eliminar barreras geográficas y fortalecer la atención digital al ciudadano. Con esta aplicación, el SEPREC reafirma su compromiso con una administración pública más eficiente, inclusiva y orientada al servicio.


 
                     
                    