LA PAZ, NÚCLEO DEL DESARROLLO EMPRESARIAL BOLIVIANO A 216 AÑOS DE SU GESTA LIBERTARIA

(Prensa Seprec, 16.07.25) – En el año de su 216 aniversario, el departamento de La Paz se posiciona como un referente nacional en desarrollo económico y formalización empresarial, reafirmando su liderazgo con la mayor cantidad de unidades económicas registradas en Bolivia.

De acuerdo con el último informe del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), La Paz alberga 121.675 empresas formales, lo que equivale al 31,0% de la base empresarial del país. Este posicionamiento reafirma su rol como centro neurálgico de la economía nacional. Le siguen Santa Cruz y Cochabamba, con 117.009 y 65.286 unidades económicas, respectivamente.

El tejido productivo paceño se apoya en una estructura diversa y dinámica. Los sectores más representativos incluyen la venta al por mayor y menor, y la reparación de vehículos, que lidera con 39.866 unidades (32,8%), seguido por la construcción (13,3%) y la industria manufacturera (10,6%). Otros rubros relevantes son los servicios profesionales y técnicos (9,8%) y el transporte y almacenamiento (7,0%).

Durante el primer semestre de este año, La Paz registró la creación de 2.405 nuevos emprendimientos, siendo las empresas unipersonales las de mayor incidencia (72,3%), seguidas por sociedades de responsabilidad limitada (28,9%). Los rubros más activos en cuanto a nuevas inscripciones fueron: Venta por mayor y menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte y construcción.

El crecimiento de la formalización empresarial se ha visto fortalecido por las políticas implementadas por el Gobierno nacional, que priorizan la simplificación administrativa, el acceso a herramientas tecnológicas y la interoperabilidad entre instituciones públicas. Estas medidas han permitido reducir los costos y tiempos para constituir una empresa, fomentando así el emprendimiento en todo el territorio.

El Seprec cuenta con tres centros de atención en el departamento paceño: su oficina principal en la Av. 20 de Octubre entre calles Belisario Salinas y Rosendo Gutiérrez, una plataforma en la zona Sur (Calacoto, Av. Sánchez Bustamante, esq. Calle 11) y otra en El Alto (16 de Julio, Av. Panorámica, línea Roja Mi Teleférico), permitiendo una atención accesible y eficiente a los usuarios.

A 216 años del grito libertario, La Paz se proyecta como una región con visión de futuro, capaz de articular su historia con un presente de crecimiento sostenido, innovación empresarial y compromiso con el desarrollo del país.

Artículos recomendados

6786 6784 6782 6780 6778 6776 6774 6772 6770 6768 6788 6763 6753